martes, 31 de mayo de 2022

Mejores lugares para hospedarse en Panamá durante su estadía

 ¿En qué zonas alojarse en Panamá? ¿Qué sitios son los mejores?


Dentro de las mejores opciones que hay para alojarse en Panamá son:

  • El Casco Viejo/Antiguo

El Casco Antiguo, también conocido como San Felipe, es la zona más pintoresca e históricamente más interesante de la ciudad de Panamá y alberga muchos de sus lugares más importantes.

Sus coloridos edificios coloniales y varios museos hacen de este pequeño barrio la mejor zona donde alojarse en la Ciudad de Panamá.

Además, el Casco Viejo cuenta con una importante zona de ocio y restauración, con bares y restaurantes de distintos tipos.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, poco a poco se está recuperando a su antigua gloria después de décadas de abandono.


  • Bella Vista



Esta avenida está bordeada por una sucesión de impresionantes rascacielos.

Bella Vista está dotada de múltiples estaciones del Metro (Santo Tomás, Iglesia del Carmen, Vía Argentina y Fernández de Córdoba), por lo que desplazarse por la ciudad es sencillo.

El famoso Centro Bancario de Panamá está ubicado en Bella vista, así como la mayor cantidad de hoteles. Sin duda una zona céntrica donde alojarse en Ciudad de Panamá.

Gracias a sus buenas conexiones, su urbanismo desarrollado y la presencia de importantes sedes bancarias y rascacielos residenciales y de oficinas, Bella Vista es un distrito en el que los costes del alojamiento suelen ser más elevados que en el resto de la ciudad.

Calidonia es un distrito de contrastes. Por un lado tiene la avenida Central, una avenida comercial muy concurrida y de carácter popular, y por otro su límite sur ofrece una gran concentración de sofisticados rascacielos mirando hacía la Bahía y la Cinta Costera.

La avenida Central es ahora una calle peatonal con ambiente de mercadillo latinoamericano. En contraste, la avenida Balboa ofrece vistas incomparables al mar.

Alguno de los atractivos de esta céntrica zona son el parque Belisario Porras, el museo Afroantillano y el Museo Antropológico.


  • Áreas aledañas al aeropuerto


Tocumén es la base y hub principal de la aerolínea panameña Copa. 

Copa conecta Ciudad de Panamá con las principales ciudades de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Estados Unidos.Denominado el «hub de las Américas», Tocumén es uno de los aeropuertos más importantes de la región.

Además de vuelos americanos, Tocumen también tiene conexiones con Europa y Asia.Alojarse cerca del aeropuerto es una buena opción para los viajeros internacionales que tengan alguna conexión en Panamá.Tocumén y la Ciudad de Panamá se encuentran conectados mediante autobuses y taxis.




El turismo de Panamá en tiempos de pandemia

Actualmente la pandemia del covid-19 ha afectado de manera considerable al sector turístico de Panamá, puesto que el sector turistico registra pérdidas por unos US$12 millones diarios y se calcula que antes del covid-19 el turismo aportaba US$4,000 millones del Producto Interior Bruto (PIB) del país.


Se debe tomar en cuenta que desde el inicio de la pandemia se comenzaron a tomar medidas para frenar la propagación del covid-19, dentro de las que figuran las restricciones al ingreso de extranjeros, el cierre de los vuelos internacionales, así como el cierre del comercio no esencial, lo que trajo como consecuencia que también los hoteles de Panamá se vieran afectados.



Tras el turismo afectado por el covid-19, los empleos en Panamá se han perdido, puesto que a la falta de turista, a algunas empresas se las a vuelto difícil mantener el personal.




















 Lugares Turísticos de Panamá 



 

🌴

5 lugares turísticos de Panamá que debes visitar 🇵🇦

 Si te preguntas qué ver y hacer en Panamá, no busques más. Aquí te descubrimos los rincones más exquisitos, las playas más idílicas y los secretos mejor guardados del país.

1. Panamá City y alrededores

La capital del país sin duda es uno de los lugares para visitar en Panamá. Te ofrece los mejores planes culturales para el día y diversión en su vibrante vida nocturna. Panamá City suele ser la puerta del entrada al país y su oferta turística va mucho más allá del canal. La mejor forma de descubrirla es a través de un paseo por la zona del casco antiguo, y te recomendamos una visita al mercado de mariscos para degustar un ceviche, pulpo o camarones al ajillo.

En la capital podrás visitar el centro histórico, y a tan sólo 8km de la capital, puedes visitar “Panamá la vieja” para recorrer los yacimientos arqueológicos de la que fuera la primera ciudad, fundada en 1519.



2. Archipiélago de San Blas

¡Siéntete un verdadero Robinson Crusoe descubriendo islas de postal! El archipiélago de la comarca de Guna Yala tiene una isla paradisíaca por día del año. Si, 365 islas con palmeras y arena blanca sobre el cristalino mar Caribe, muchas de ellas están habitadas por miembros de la etnia Guna y otras tantas totalmente deshabitadas. El archipiélago de San Blas debe de estar en tu lista de qué visitar en Panamá.


3. Isla Coiba un paraíso que ver en Panamá

¿Te gusta bucear? Entonces ¡este es tu destino! Frente a la costa del Pacífico se encuentra el Parque Natural Coiba, uno de los enclaves más populares del país para hacer snorkeling y buceo ya que posee el segundo arrecife coralino más grande del Pacífico oriental y de Centroamérica. Su gran diversidad marina incluye el tiburón ballena, mantas rayas o tiburón tigre.

Además podrás nadar junto a tortugas y, si viajas entre junio y noviembre, podrás ver ballenas jorobadas y orcas. Desde Santa Catalina parten las embarcaciones que demoran una hora y media en llegar y, si tienes suerte, verás delfines y peces voladores durante el trayecto. Así que no te pierdas de visitar este lugar turístico en Panamá y siempre se muy respetuoso con la fauna marina. 



4.Vivir y conocer las aldeas de la comarca Emberá

¿Quieres contactar con gente autóctona? Entonces visita la Comarca Emberá. En la provincia de Darién –donde la gran Panamericana se corta- aún viven comunidades indígenas “pseudo aisladas” del ritmo de vida frenético de las grandes urbes. Hoy por hoy es posible visitar sus aldeas, y para ello tendrás que adentrarte en la jungla en una canoa por el río Chagres. Muchas tribus interpretan su música y baile tradicional para los turistas, y permiten que pases alguna noche en su comunidad. Es un lugar para visitar en Panamá, y empaparse en su hermosa cultura. 



5.Isla Contadora, un sitio que ver en Panamá

Si estás en la ciudad de Panamá y quieres hacer una escapada a una isla cercana, puedes ir al archipiélago de las Perlas, en el golfo de Panamá, y descubrir Isla Contadora. Los impresionantes paisajes, la tranquilidad de sus playas, como la Playa Larga, la convierten en el sitio perfecto para unos días de desconexión. Además es el sitio ideal para hacer snorkeling, buceo o incluso navegar alrededor de ella y darte baños en las aguas cristalinas. Ah, y desde aquí ¡también se puede hacer avistamiento de ballenas!









sábado, 28 de mayo de 2022

Turísmo interno en Panamá

     ¿Que se entiende por Turismo interno?

Se entiende por turismo interno los viajes realizados, con fines turísticos, por los residentes de un país, dentro del territorio nacional. Esta actividad tradicionalmente responde a los períodos de vacaciones y fiestas en diferentes áreas del país, aunque en los últimos años se han ampliado las ofertas para que las familias cambien de ambiente en su propio país.

🌳🌳🌳🌳


Turismo interno en Nuestro País

Hoy en Panamá el turismo interno se produce por visitas a sitios de interés turísticos con infraestructura para atender y recibir turistas y en los cuales el visitante consigna un marcado cambio de ambiente con relación al que existe en su lugar de residencia.

Se pueden mencionar algunos sitios turisticos donde van de visitas muchas familias panameñas.

 


Las visitas al Valle de Antón por su belleza natural.

 La visita a Cerro Azul ubicado cerca de la ciudad de Panamá con un clima diferente.

🌸🌺🌼🌲🌳

 Cerro Punta y Volcán con una temperatura única en el país y una exuberante vegetación.🏊🏊🏊💒🏃


 

Esto demuestra que existen condiciones apropiadas en Panamá para cambiar de ambiente en diferentes condiciones climatológicas y con infraestructura apropiada para los visitantes.


Panamá viene dando los primeros pasos en la promoción del turismo interno, a través de las concesiones en playas y otras áreas para la construcción de hoteles y demás facilidades turísticas. El turismo interno permite la redistribución del ingreso debido a que su localización es diversificada y que mayor cantidad de panameños pueden prestar servicios turísticos a los visitantes. 

Mejores lugares para hospedarse en Panamá durante su estadía

  ¿En qué zonas alojarse en Panamá? ¿Qué sitios son los mejores? Dentro de las mejores opciones que hay para alojarse en Panamá son: El Casc...